"It is not the answer that enlightens, but the question."
Eugene Ionesco.

martes, 7 de julio de 2015

FACEBOOK vs. YOUTUBE: Cómo monetizar video online

Enlazo hoy desde aquí un brillante post de Alfredo Peña (ver aquí), mi socio en THE ONLINE VIDEO STUDIO, sobre el nuevo programa de monetización de video por parte de Facebook y su comparativa con el de YOUTUBE.

Como todos saben, YOUTUBE es hoy día no sólo la primera plataforma de vídeo del mundo, sino también el segundo buscador (después de Google) y la segunda Red Social (después, de Facebook). YOUTUBE comparte con sus “partners” (=todo aquel que suba un vídeo y quiera monetizarlo) los ingresos publicitarios que generen los visionados de publicidad de sus vídeos, lo que no sólo ha sido un negocio de pingües beneficios sino también toda una revolución, que ha venido a democratizar el proceso de generación y publicación de contenidos audiovisuales. Gracias a YOUTUBE, cualquiera pueda crear vídeo y ponerlo a disposición de millones de usuarios en todo el mundo.

Recientemente, FACEBOOK ha lanzado un programa similar que debe permitir a los usuarios publicar vídeos en la plataforma y monetizarlos. Sin embargo, las características de FACEBOOK no son las mismas que las de YOUTUBE.

¿Qué diferencias existen para publicar y monetizar video en ambas plataformas?

¿Qué implicaciones tiene para los creadores, para las marcas y para la audiencia? 

¿Qué estrategia es la óptima en cada caso?

Las contestaciones a estas preguntas, y más aspectos relevantes, pueden encontrarse en el post de THE ONLINE VIDEO STUDIO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario